SERVICIOS

V Edición Mujeres Sin Barreras: Diversidad Sexual y Género
Por quinto año La Rioja Sin Barreras organiza la V Edición de Mujeres Sin Barreras, una jornada de divulgación y sensibilización sobre la situación de las mujeres con discapacidad en nuestra sociedad, que este año, bajo el título “Cuerpos que resisten, orgullo que transforma”, busca analizar y reflexionar sobre la interseccionalidad de las mujeres LTBI con discapacidad. El evento contará con la presencia de las profesionales de SERISE, expertas en Educación Sexual, Asesoramiento Sexológico y en Sexología Clínica; Ángeles Blanco, abogada civilista con visión interseccional y experiencia en derecho de la discapacidad y Ana Raya, divulgadora sobre Discapacidad. La jornada tendrá lugar el día 16 de octubre de 2025 en la Fundación Ibercaja La Rioja, Plaza de la Diversidad, 2 Logroño. El horario será de 18:30 a 20:30h. Es una actividad gratuita Dirigido al público en general. La entrada es libre previa inscripción hasta completar aforo. Inscripción aquí

Calendario Octubre 2025
Ya está disponible el calendario de actividades de La Rioja Sin Barreras para el mes de octubre.Te invitamos a descubrir todas las propuestas que hemos preparado: talleres, salidas culturales y mucho más, pensadas para fomentar la participación, la inclusión y el disfrute de tod@s. ¡Te esperamos!

AVANZANDO EN INCLUSIÓN: La Guía de La Rioja Accesible
Desde la OTAR (Oficina técnica de Accesibilidad) seguimos recorriendo la Rioja para comprobar y cotejar la accesibilidad de todos los recursos turismo que existen en la Comunidad. El origen y la motivación de la creación del proyecto Guia de la Rioja Accesible siempre ha sido reflejar la accesibilidad en los diferentes espacios de Ocio,Turismo y Cultura de la Rioja,para permitir la autogestión y autonomía del disfrute del ocio y turismo por parte del colectivo. La accesibilidad turística ha pasado a convertirse en un factor intrinseco a la calidad turística, ya no se puede concedir un turismo de calidad,cuando este no está al alcance de todos. La accesibilidad es una materia que no interesa solamente a los personas con discapacidad o movilidad reducida, interesa también a sus familiares y amigos. Así mismo a aquellas personas que sin padecer una discapacidad, se ven afectadas circunstancial o temporalmente en su movilidad (ancianos, mujeres embarazadas, personas accidentadas…) Y como no, interesa a la sociedad en general, la sociedad accesible no es un ideal, es un derecho.

El 77% de los mayores de 65 años con movilidad reducida tropieza a diario con barreras arquitectónicas
1 DE OCTUBRE – DÍA INTERNACIONAL DE LAS PERSONAS MAYORES Más de 1,6 millones de españoles mayores de 65 años cuentan con una discapacidad física y orgánica EL 77% DE LOS MAYORES DE 65 AÑOS CON MOVILIDAD REDUCIDA TROPIEZA A DIARIO CON BARRERAS ARQUITECTÓNICAS Esta situación afecta directamente a la vida social (68%), el ocio (52%) y las actividades domésticas (44%) de este colectivo, según el informe “Sumando Voces” Solo una de cada cuatro viviendas y edificios (27%) está totalmente adaptada a las necesidades de este grupo de población Un 77% de los mayores de 65 años con movilidad reducida tropieza a diario con barreras arquitectónicas. Una situación que dificulta su movilidad física y afecta directamente a la vida social (68%), el ocio (52%) y las actividades domésticas (44%). Así lo recoge el informe “Sumando Voces” elaborado por la Fundación Mutua de Propietarios con la colaboración de COCEMFE que analiza diferentes aspectos relacionados con el entorno y la vida cotidiana de los más de 1,6 millones de españoles mayores de 65 años con discapacidad física y orgánica*. De acuerdo con el estudio, un 78% de los mayores de 65 años con problemas de movilidad reducida se ha sentido obligado a […]

Servicios de La Rioja Sin Barreras
Desde La Rioja Sin Barreras queremos recordar la amplia gama de servicios que ponemos a disposición de las personas con discapacidad física y sus familias. Nuestro objetivo es acompañar, apoyar y facilitar recursos que mejoren la calidad de vida, fomentando la inclusión social y la participación activa en la comunidad. Servicio de Psicología Queremos destacar especialmente nuestro Servicio de Psicología, uno de los pilares fundamentales de la entidad. A través de este recurso, ofrecemos acompañamiento emocional y apoyo tanto a personas con discapacidad como a familiares. El servicio trabaja en la mejora de la autonomía personal, la resolución de problemas y el fortalecimiento de los recursos individuales. Además de la atención individual, se desarrollan talleres grupales, como los de relajación y habilidades sociales, y también grupos de ayuda mutua, que generan un espacio seguro para compartir experiencias y crecer de manera conjunta. Este servicio contribuye a que cada persona se sienta escuchada, apoyada y con herramientas para afrontar los retos de su día a día. Servicio de Información, Valoración y Orientación social (IVOs) Contamos con un servicio de atención social que acompaña a las personas en la gestión de recursos, trámites y gestiones administrativas, garantizando que nadie se quede atrás […]
Si usted tiene un negocio y desea aparecer
en nuestra guía de lugares accesibles
póngase en contacto con nosotros.
Más info