SERVICIOS

Calendario Actividades Septiembre
¡Ya tenemos preparado el calendario de actividades para el mes de septiembre! Volvemos con energía después del verano y te invitamos a participar en todas nuestras propuestas. ¡No te lo pierdas!

“Luchar por un diseño para todos desde La Rioja sin Barreras”
El periódico La Rioja recoge un artículo sobre Javier Lacalzada, arquitecto técnico de la asociación La Rioja sin Barreras, que trabaja desde hace años para impulsar la accesibilidad universal como prioridad en el diseño de espacios públicos y privados, ofreciendo asesoramiento técnico en adaptación de edificios, urbanismo y transporte, colaborando con instituciones y empresas, e interviniendo en casos como el de la estación de autobuses de Logroño, donde se detectaron barreras para personas en silla de ruedas. Esta situación es una muestra clara de que sigue existiendo un gran desconocimiento sobre el SUA, Seguridad de Utilización y Accesibilidad, y una falta de información entre la ciudadanía sobre sus derechos y los recursos disponibles. La asociación también ofrece servicios como intermediación laboral, apoyo psicológico y rehabilitación física, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas En el ámbito del turismo accesible, uno de sus principales logros ha sido la creación de guías con más de mil trescientas fichas que detallan el nivel de accesibilidad en bares, comercios, aseos y otros espacios de uso público, aportando información útil para fomentar la autonomía personal y dar visibilidad a municipios pequeños, promoviendo así un turismo rural más inclusivo. A continuación, […]

La Rioja Sin Barreras visita la exposición de indumentaria tradicional en el Ayuntamiento de Logroño
Durante el mes de agosto, desde La Rioja Sin Barreras hemos tenido la oportunidad de visitar la exposición sobre la indumentaria de la danza tradicional en España, instalada en la sala de exposiciones del Ayuntamiento de Logroño. La muestra, de gran valor histórico y artístico, reúne un total de 24 trajes tradicionales representativos de cada comunidad autónoma. Entre ellos, se incluyen versiones tanto masculinas como femeninas, ofreciendo una visión diversa y completa de la riqueza cultural del país. La mayoría de las piezas expuestas pertenecen al Museo de Juanjo Linares, figura clave en la conservación del folclore y la danza tradicional, y reconocido a nivel nacional e internacional por su dedicación a la cultura popular. Además, la exposición cuenta con un traje de danzador procedente de la Casa de la Danza de Logroño, aportando también un toque local a la muestra. Desde La Rioja Sin Barreras valoramos profundamente iniciativas como esta, que hacen accesible el patrimonio cultural a toda la ciudadanía, y fomentan el conocimiento y el respeto por nuestras tradiciones.

Ampliación de los beneficiarios de tarjeta para transporte de personas con discapacidad
En la modificación de la Orden 5/2012, se da un paso significativo en la inclusión de las personas con discapacidad. A partir de esta nueva regulación, se amplían los beneficiarios del carné de transporte a todas aquellas personas con un grado de discapacidad igual o superior al 33%. Este cambio tiene como fin mejorar el acceso a los transportes públicos para este colectivo, ofreciendo un beneficio adicional en el marco de políticas inclusivas. La medida busca atender las necesidades de personas con discapacidad que antes no estaban cubiertas, favoreciendo su movilidad y acceso al transporte público, en una clara línea de inclusión social. Este carné proporcionará a los beneficiarios descuentos o tarifas reducidas, ayudando a mitigar las barreras económicas y logísticas para su desplazamiento. Además, dentro de los requisitos de la solicitud, se especifica que no será necesario aportar documentación adicional de discapacidad si el solicitante autoriza la consulta a la Dirección General competente en materia de transportes, simplificando así el proceso y evitando trámites burocráticos innecesarios. Esta acción responde a un esfuerzo para fomentar la movilidad accesible, un derecho fundamental para las personas con discapacidad, y resalta la importancia de las políticas de igualdad de oportunidades en la región. […]

Escasez de Taxis Adaptados para Personas con Discapacidad en Logroño.
En Logroño, la falta de taxis adaptados para personas con discapacidad sigue siendo una situación alarmante. Aunque el Ayuntamiento de la ciudad afirma que existen doce taxis adaptados, solo seis están operativos actualmente. La escasez de estos vehículos ha generado quejas entre los usuarios, quienes deben enfrentarse a largas esperas para acceder a un servicio que debería ser fundamental. Un claro ejemplo de esta problemática lo vivió Javier Muñoz, quien esperó un total de 75 minutos para recibir su taxi adaptado después de solicitarlo. Primero, tardó 25 minutos en ser atendido por la centralita, y luego, tuvo que esperar otros 50 minutos a que llegara el vehículo. Esta situación se agrava por la noche, cuando la demanda de taxis aumenta y la disponibilidad de vehículos adaptados es aún más limitada. A pesar de que Logroño cumple con la normativa que exige que el 5% de los taxis sean adaptados, la escasez de estos vehículos sigue siendo un problema significativo para las personas con movilidad reducida. Además, las dificultades para acceder a los servicios de taxi se ven exacerbadas por la falta de respuesta efectiva de las autoridades locales y la falta de vocación de servicio público por parte de algunas […]
Si usted tiene un negocio y desea aparecer
en nuestra guía de lugares accesibles
póngase en contacto con nosotros.
Más info