Carné de transporte para mayores de 65 años y otros colectivos prioritarios

Carné de transporte para mayores de 65 años y otros colectivos prioritarios
Noticias La Rioja Sin Barreras

 Consejería de Sostenibilidad, Transición Ecológica y Portavocía del Gobierno

A partir del 1 de enero de 2022 

Personas que tengan reconocida la INCAPACIDAD PERMANENTE TOTAL

(BILLETE 50 CÉNTIMOS).

  •  Requisitos

Deberá cumplir POR LO MENOS UNA de las siguientes condiciones:

  1. Tener reconocida la incapacidad permanente total, absoluta o gran invalidez
  2. Tener reconocida la prestación no contributiva de jubilación o invalidez
  3. Tener reconocida una discapacidad grave o muy grave (igual o superior al 65%)

Deberá cumplir TODAS las condiciones siguientes:

  1. Tener residencia en La Rioja
  2. No encontrarse de alta en ningún Régimen de la Seguridad Social
  3. Que la suma de los ingresos de la unidad familiar no exceda la cantidad resultante de multiplicar 2 por el IPREM y por el número de miembros computables de la unidad familiar

Son miembros computables de la unidad familiar, el cónyuge o pareja de hecho del solicitante, el padre, la madre, hijos y nietos del solicitante, así como los cónyuges o parejas de hecho de los mismos, siempre que convivan en el mismo domicilio del solicitante, circunstancia que se acreditará con el correspondiente certificado municipal.

  • Condiciones de utilización:

Las personas que posean el carné de transporte tendrán una bonificación que consistirá en una reducción del precio del billete ordinario en los desplazamientos que, teniendo su origen y destino en la Comunidad Autónoma de La Rioja, se realicen en los servicios de transporte público regular de viajeros de uso general por carretera que discurren total o parcialmente por la Comunidad Autónoma de La Rioja.

Junto con el carné se entregará un talonario para los trayectos que correspondan a servicios de transporte de competencia de otras administraciones

  • Obtención del talonario

El talonario puede obtenerse en la Dirección General competente en materia de Transporte, en las Oficinas del Servicio de Atención al Ciudadano, así como en los Ayuntamientos que se hayan adherido al programa de renovación de talonarios, entregando el talonario agotado.

  • Vigencia del carné de transporte

– Personas con INCAPACIDAD PERMANENTE TOTAL con edad inferior a 55 años: 5 años.

– Resto de colectivos: Validez indefinida

  • Documentación a presentar para el CARNÉ

– 1 fotografía tamaño carné RECIENTE.

– Si está empadronado en un municipio fuera de Logroño, certificado/s o volante actualizado de convivencia del solicitante en un municipio de La Rioja, en el que figure expresamente que las personas que constan en el mismo son todas las que conviven en el domicilio con el solicitante del carné.

– Fotocopia del Libro de Familia y/o del certificado de inscripción en el Registro de Uniones Civiles.

– Impreso de SOLICITUD de “Carné otros colectivos”. La solicitud deberá presentarse debidamente firmada por todos los componentes de la unidad familiar, autorizando a la Dirección General competente en materia de Transportes a recabar y cruzar con otras administraciones los datos necesarios para la concesión del carné, en concreto: identidad (Dirección General de la Policía), rentas y pensiones exentas (Agencia Estatal de Administración Tributaria), alta en Seguridad Social y grado de discapacidad (Instituto Nacional de la Seguridad Social), pensiones (Tesorería General de la Seguridad Social), residencia (Ayuntamiento de Logroño) y víctima del terrorismo (Ministerio del Interior).

  • Plazo de presentación de solicitudes

El plazo de solicitud está abierto todo el año

  • La presentación de solicitudes se podrá realizar de dos formas:

De forma electrónica desde el botón TRAMITAR, y seguidamente en “Solicitud”. En el supuesto de desear aportar documentación complementaria a un expediente que previamente se haya presentado por esta misma vía, deberá hacerlo a través del botón TRAMITAR y seguidamente pinchar “Consulte el estado de su expediente y realice otras gestiones si lo desea: aportar justificantes, documentación requerida etc” , seleccionando el expediente que se desee completar.”

Para tramitar la AYUDA de forma electrónica haz CLIC AQUÍ

De forma presencial a través de: La Oficina de Registro del órgano competente y en oficinas de registro.