Es un edificio tardio de finales del s. XII o principios del XIII. Consta de una nave de tres tramos y un presbiterio, ambos cubiertos con bóveda de cañón apuntada, separados del ábside por un arco triunfal sobre el que apoya una espadaña de dos vanos. El ábside es semicircular y se cubre con bóveda de cuarto de esfera apuntada.
De sus capiteles destaca el de la sirena-pez de doble cola que sujeta con sus manos las dos extremidades marinas, o el decorado con el tema simbólico de la lujuria.
Accesibilidad



Características Generales
Entorno
Acceso Principal: Peldaño de 6 cm. más peldaño propio de la puerta de 8 cm.
Movilidad Interior Horizontal