La Iglesia de Nuestra Señora del Patrocinio está realizada en fábrica de sillería y ladrillo. Consta de una nave dividida en dos tramos, y cabecera cuadrangular a la que se adosó la sacristía en el lado norte. La torre es de sillería y ladrillo a los pies. Está cubierta con bóvedas de crucería estrellada sobre arcos apuntados y pilastras toscanas. Se construyó en el siglo XVI, aunque fue modificada en el XVIII, simulándose cornisas y pilastras mediante el uso de yeserías. Del interior se destaca el retablo mayor, neoclásico del siglo XIX.
Accesibilidad



Características Generales
Entorno: Calles en pendiente, se puede acceder con vehículo hasta la plaza
Acceso Principal: Puerta de 1.06 m. con un salto inferior de 18 cm., evitable si se abre todo el portón. Tras la puerta, peldaño de bajada de 23 cm. Segundo portón y dos puertas laterales con salto de 2 cm.
Interior: Movilidad permitida
Características Particulares
Despacho Parroquial: peldaño de 15 cm en el altar y escalera de dos peldaños de bajada
Coro