El estilo general de la iglesia es propio de los edificios construidos a mediados del siglo XVI y terminados en el siglo XVII, con influencias renacentistas y barrocas.
Es una construcción de sillarejo y mampostería que consta de tres naves de planta cuadrangular cubiertas con bóveda de crucería estrellada, torre al sur y portada clasicista y coro bajo a los pies. Destaca en su interior el retablo barroco del altar mayor.
Accesibilidad



Observaciones
El acceso secundario se encuentra en la parte trasera de la iglesia, hay que avisar para su uso ya que se entra por la sacristía.
Características Generales
Entorno: Suelo empedrado y escaleras con un mínimo de 6 peldaños en torno a la plaza donde se encuentra el acceso principal
Acceso Principal: 2 peldaños de 5 y 14 cm. más uno interior de 8 cm
Acceso Secundario: Por la parte trasera de la iglesia
Movilidad Interior Horizontal: Desde el acceso secundario nos encontramos con un peldaño de 10 cm. al lado del altar mayor
Coro: En el interior de la iglesia a piso llano