Su origen se situa en 1171, cuando Alfonso VIII de Castilla fundó en el lugar el monasterio cisterciense de Santa María de Sajazarra.
El templo actual, construido en piedra de sillería y mampostería está adosado por su muro norte a la muralla defensiva, y consta de tres naves. El edificio original es románico y los añadidos durante los seis siglos posteriores conforman una variedad de estilos arquitectónicos.
Accesibilidad



Características Generales
Entorno: Suelo empedrado de cantos rodados
Acceso Principal: Peldaño de 7 cm. en la puerta exterior y de 3 cm. en la interior
Movilidad Interior Horizontal