Edificio barroco del siglo XVIII construido por don Pedro Ruiz de la Porta, Regidor Perpetuo de la Ciudad de Logroño, que a su muerte pasó a la familia Martínez de Sicilia. El edificio es conocido como Palacio de Espartero, porque Jacinta Martínez de Sicilia fue esposa del General Espartero, Capitán General del Ejército. Después estuvo a punto de convertirse en Palacio Episcopal, incluso se llegó a tallar el escudo de armas en la fachada, y finalmente se convirtió en 1971 en museo.
Accesibilidad



Observaciones
Cada nivel ilustra sus contenidos con paneles, audiovisuales y pantallas táctiles, así como con una estación tiflológica destinada a hacer accesibles los contenidos museísticos a personas invidentes.
Características Generales
Entorno
Acceso Principal: Peldaño en pendiente de 0 a 3 cm.
Recepción: Mostrador de atención al público sin espacio de aproximación frontal para silla de ruedas
Movilidad Interior Horizontal
Ascensor
Aseos
Características Particulares
Planta Baja
Tienda
Biblioteca
Sala de exposiciones temporales: También en el sótano
Planta 1ª
Movilidad Interior Horizontal: Prehistoria, la época Prerromana y el mundo Romano
Planta 2ª
Movilidad Interior Horizontal: Edad Media, el Renacimiento y el Barroco
Planta 3ª
Movilidad Interior Horizontal: Pintura y Etnografía
Más información
SERVICIOS:
Folleto del Museo: Folleto.pdf
HORARIO:
Martes a sábado de 10:00 a 20:30 h. ininterrumpidamente
Domingos y festivos de 10:00 a 14:00 h.
Lunes: Cerrado