La Plaza de Toros de Aldeanueva de Ebro se inagurró en el 1891, año en el que en unos corralones se empezaron a correr toros y vacas.
El coso, inicialmente privado, pasó a ser propiedad del Ayuntamiento por la simbólica cantidad de 250 pesetas en 1937.
La puerta principal fue obra de Miguel Ángel Sáinz.
Accesibilidad



Observaciones
Aforo: 3000 espectadores. 3ª categoría. Principalmente usada en los festejos para encierros de reses bravas.
Características Generales
Acceso Principal:Puerta de 0,90 m. acceso a piso llano a la parte superior de la puerta de toriles
Taquillas:Altura 1,20 m.
Aseos:Acceso por 4 peldaños de 17 cm. de tabica. Puertas de 0,63 m. Lavabo con pedestal
Cafetería: En la parte alta de la plaza. Acceso por tramo de escaleras mínimo de 7 peldaños de 19 cm. de tabica más 1 de 18 cm. de tabica
Características Particulares
Acceso al coso: Por carretera Gonzalo de Berceo
Más información